Y me ha dado por pensar hasta qué punto es correcto el hecho de que la tecnología tome decisiones por encima de las propias decisiones que quiera su poseedor. Hasta qué punto puede/debe ser autónoma la tecnología. Es volver a reflexionar sobre las leyes enunciadas por Isaac Asimov en Yo, Robot. Estas leyes eran
- Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño
- Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
- El ya citado de la impresora que no imprime a pesar de tener tinta porque los cartuchos están caducados y se puede dañar la impresora
(esto no hay quien se lo crea). - Un coche que no arranca porque detecta un nivel de alcoholemia excesivo en el conductor o que no permite superar la velocidad máxima de la vía por la que circulamos.
- Un escáner que no escanea el papel que le has puesto porque corresponde a un billete de curso legal.
- Un reproductor de DVDs que se niega reproducir el DVD que le has puesto porque no es original.
La pregunta es compleja de responder: ¿hasta dónde debe ser autónoma la tecnología? ¿Hasta dónde puede tomar decisiones propias? ¿Son correctas y suficientes las leyes de Isaac Asimov?
Pues eso no es nada, las nuevos cartuchos de hp llevan un chip de indentificación que reconoze la impresora y solo admite cartuchos originales hp a 19€ cada uno,! hasta hace poco existian una gran cantidad de cartucho "compatibles" para todas la hp a 5€, pero claro el negocio de las impresorar ya no es las impresoras en si, si no los consumibles.Ejemplo impresora laser color adquierida a 134 euros, ¿inccreible no?, bien cuando se acabaron los toner, 4 que lleva 4! cada toner 125 euros, casi tres veces mas reponer los toner que el precio inicial de la impresora. Desde mi punto de vista el tema que comentas en tu post nada tiene que ver con las de leyes de robotica,la autopreoteción y posible perjuicio para el usuario de la impresora en cuestión por rotura de su "joya" creo es de leyes de economía más bien!
ResponderEliminar