Por un lado, en efecto, está el deseo de ser los que mejores infraestructuras de comunicaciones dispongan en África. Podría uno pensar en el clásico proyecto de montaje de redes con la idea de aparecer en muchos medios y poco más.
Pero la lectura del artículo deja traslucir una realidad mucho más profunda e interesante, una realidad que probablemente deberían aplicarse todas y cada una de las regiones del mundo desarrollado (¿Canarias?). Dos declaraciones de Albert Butare, ministro de Energía y Comunicaciones:
- Debido a la ausencia de recursos naturales, sólo dependemos de nuestro capital humano para que esta nación crezca
- El secreto de su éxito es instruir a la gente en el campo de la ciencia y la tecnología
En una época en la cual en España, en general, y en Canarias, en particular, decrece el interés por estudiar carreras del ámbito de la ciencia y la tecnología, sorprende ver que un país africano, hasta ahora sólo citado por los genocidios allí sucedidos, pueda ser un ejemplo para muchos. Ahora está por ver si las declaraciones del ministro son eso, sólo declaraciones o si en unos años empezamos a ver que algo se mueve por Ruanda, exactamente igual a lo que está ya pasando en Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario